A seguir bien y activos. Además de las actividades propias de clase, no olvidéis hablar con los compañeros a través del medio que tengáis a vuestro alcance, jugad mucho con la familia cercana y sonreír todo el tiempo.
Ahora un poco de trabajo, hoy sociales y naturales
SOCIALES REPASO FICHA 1   26-marzo 2020
1.- ¿En torno a qué se organiza
el relieve interior europeo?
2.- a) ¿Cuáles son los sistemas montañosos más elevados de Europa?
     b)
¿Dónde se localizan?
     c)
¿Cuál es la montaña más alta de Europa?
3.- a) ¿Qué son los macizos?
     b)
¿Dónde se localizan?
     c)
¿Qué forma tienen?
     d)
Escribe al menos el nombre de un macizo europeo.
4.- Relaciona los elementos de las tres columnas:
| 
a.
  Llanuras | 
1. Norte
  y centro de Europa | 
I.
  Llanura Rusa | 
| 
b. Sistemas
  montañosos | 
2. Sur
  de Europa | 
II.
  Selva Negra | 
| 
c.
  Macizos | 
3.
  Centro y este de Europa | 
III.
  Balcanes | 
5.-  Localiza en el siguiente mapa
de Europa: la Gran Llanura Europea, los Pirineos, el Cáucaso, los Urales, los
Alpes, los Apeninos, los Cárpatos y los Balcanes. 
 ( El mapa no se ha cargado bien, buscad cualquier mapa de Europa, o calcar el del libro)
6.- Completa el siguiente texto sobre las
llanuras europeas:
La Gran Llanura Europea se localiza en el ……………..
de Europa, con una …………….. media entorno a los 200 metros. Al este de Europa
está la Llanura ……………... También hay algunas ………………….. como la de Finlandia.
7.-  Completa las alturas de las
mayores elevaciones de los sistemas montañosos de Europa. Después, localízalos
en el mapa. ¿A qué sistemas montañosos pertenecen?
Elbrus: ………….. metros. Está en
_____________________.
Mont Blanc: ………….. metros. Está en
_____________________.
Mulhacén: ………….. metros. Está en
_____________________.
8.- Escribe los límites de Europa completando
estas oraciones:
         Europa
limita al norte con __________________________________________;
al este con
_______________________________________________; al sur con 
_____________________________________________________________________;
Y al oeste con
_________________________________________________________
____________________________________________________________________.
9.- Investiga:
         Los
siguientes sistemas montañosos se encuentran en estos países (algunos
pertenecen a más de un país)
| 
MONTAÑAS | 
PAÍSES | 
| 
Macizo francés |  | 
| 
Urales |  | 
| 
Apeninos |  | 
| 
Pirineos |  | 
| 
Cáucaso |  | 
REPASO  NATURALES 
FICHA 1  26- marzo 2020-03-26
1.- Realiza estas actividades
sobre las células.
a) Explica qué es una célula.
b) Realiza un dibujo de una célula con núcleo y
nombra sus partes.
c) Explica la tarea que realiza el núcleo de la
célula y di qué material contiene.
2.-  Nombra las
funciones vitales que realizan las células y explica por qué afirmamos que las
células tienen función de relación.
3.- ¿Qué características tiene el reino moneras? Nombra un grupo de
moneras.
4.- Describe dos hechos por los que
decimos que algunas bacterias son perjudiciales para las personas.
5.- Describe tres actividades humanas en las que usamos bacterias en
nuestro propio beneficio.
6.- Dibuja un pulpo y realiza estas actividades.
a) Escribe estos nombres en los lugares correspondientes: pie, cabeza,
ojos, tentáculos, ventosas y boca.
b) Describe cómo respira y cómo se desplaza este animal.
c) Di a qué grupo de moluscos pertenece.
7.- Une con flechas o colores
                                                                                
Animal acuático
Gasterópodo                     
Pulpo                         No
tiene protección.
 bivalvo                              Almeja                      Pie con corona de
tentáculos.
 cefalópodo                         Caracol                    Tiene dos valvas. 
                                                                           
Tiene una concha.
8.- El lince ibérico es un animal en peligro de extinción. Responde a estas
preguntas.
a) Di a qué grupo de mamíferos pertenece y en qué
continente vive.
b) Explica las causas que ponen a esta especie en
peligro de extinción.
c) Propón medidas para ayudar a que no desaparezcan los linces ibéricos
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario